Escuchar Radio en Vivo

Ganan pero siguen perdidos

Tan grande es la presión en los dos mas grandes de Argentina que no encuentran el rumbo futbolístico?

River y Boca, a pesar de sus sendos triunfos por el torneo local, aún no terminan de convencer en cuanto a su juego. Ambos se reforzaron para ser protagonistas absolutos en sus zonas y sacarle distancia a el resto de equipos en el fútbol argentino, pero nada de eso sucede hasta ahora. El pasado fin de semana, Boca recién sobre el final del partido, pudo dar cuenta de uno de los equipos ascendidos a primera División: Aldosivi, y uno de los más flojos en cuanto a juego en lo que va del torneo. Poco juego asociado, poca fluidez en transiciones ofensivas y desatenciones inentendibles para un equipo que se reforzó para otro andar. Ya le había costado en uno de los partidos más importantes que tiene este inicio de año (el más importante), en la semana ante Alianza Lima. Y la alarma está en no poder superar esa llave, que sería un nuevo fracaso rotundo para el elenco de la Ribera. Porque no clasificar para la fase de grupos de la Copa Libertadores, es matar el año sin empezar, aunque haya mundial de clubes a mitad de año. Es que esa Copa es la obsesión de todo equipo argentino y no jugarla será una nueva gran decepción.

Por el lado de River el panorama no dista mucho de la realidad Xeneize. Lo que preocupa más en el Millonario es que incluso tiene jugadores de muchísimo renombre y campeones mundiales que no están dando la talla. Con un juego demasiado pobre pudo vencer al otro recién ascendido de la B: San Martín de San Juan. El juego de los de Gallardo está supeditado a las buenas escapadas de Gonzalo Montiel, y de la capacidad goleadora de Miguel Borja. Un mediocampo que sigue sin aparecer, la presión que siempre pregonó el Muñeco dista mucho de lo que está haciendo el equipo en el campo. Se viene la Copa Libertadores y debe mejorar y mucho para poder enderezar un camino y un futuro ahora incierto.

Los dos más grandes sufren, no dan pie con bola en cuanto a funcionamiento y en cada presentación sus hinchas hacen saber su descontento. Son figuras mundiales en ambos equipos ¿Tanto les pesa la camiseta? ¿No están acostumbrados a jugar bajo mucha presión? O las exigencias de sus DTs no son entendidas o escuchadas. Ambos necesitan un cambio radical de juego y de actitud si no quieren pasar un 2025 inmersos en el fracaso.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *


Math Captcha
99 − = 93